Diciembre 2016
Índice
Es una pregunta que muchos propietarios de negocios se hacen y suele tener un mal enfoque ya que se suele relacionar el tener una página web con tener una gran empresa.
Los beneficios que aporta la presencia de tu negocio en internet serán enormes tanto para las grandes como para las pequeñas y medianas empresas.
Antes de continuar, debemos distinguir los diferentes tipos de páginas web que existen:
Página web estática
Página web e-commerce
La principal diferencia entre una y otra se basa en que estas últimas, tienen como principal objetivo la venta de productos o servicios a través de internet.
Una vez diferenciado, vamos a pasar a explicar por que todos los negocios necesitan una web:
El primer beneficio que debemos destacar es la publicidad ya que, hoy en día, lo es todo. En un mundo en el que cada vez hay más competencia, darse a conocer y resaltar por encima de tus competidores es la clave para captar nuevos clientes. Aunque, a priori, pueda parecer que una página web no aporta nada a un negocio, el estar visible en Internet proporciona 24 horas de publicidad, 7 días a la semana, lo que se traduce, directamente, en nuevos clientes.
Cuando hablamos de publicidad, no nos referimos a un simple anuncio en un periódico del tipo: Peluquería Ana – Cortes y mechas. Nos referimos a publicidad con un reclamo, en el que el principal motor de venta son los propios productos. A continuación, vamos a explicar un poco esta idea:
Peluquería X o bar X: Estos tipos de negocios, poseen una clientela muy localizada ya que suelen ser personas que viven cercanas o que pasan cerca del negocio a menudo. Mediante una página web, estos empresarios podrían poner fotografías acerca de los trabajos que realizan (peinados o platos de comida) para ser vistos por un número potencial de clientes inmensamente mayor al número de personas que viven cerca del negocio. Pero no solo podrán mostrar su trabajo, podrán hablar directamente con los clientes que tengan preguntas, establecer ofertas (Menú de navidad, cortes de pelo especiales para navidad…etc) o simplemente gestionar las redes sociales. Las posibilidades son infinitas.
Podemos utilizar todo tipo de aplicaciones en nuestras páginas webs que nos permitan mejorar el rendimiento y la eficiencia de nuestros negocios.
¿A qué nos referimos? Vamos a mencionar varios ejemplos útiles:
Newsletter: Los usuarios interesados en los servicios que se ofrecen en una web, tienen la posibilidad de subscribirse al boletín de noticias de dicha web. De esta forma, cuando exista una oferta o simplemente queramos informar a nuestros clientes acerca de cierta novedad, se podrá enviar un correo informativo.
Gestión: Se pueden analizar qué productos y/o servicios tienen una mejor acogida por parte de los clientes, analizando los “clicks” que se producen en ellos. De esta forma, sabremos que ofertas son más llamativas y nos permitirán mejorarlas.
Utilidades: Desde un sistema de reservas hasta guiar paso por paso a los futuros clientes como encontrar el negocio. Cualquier necesidad puede ser cubierta, el límite es la imaginación.
Este concepto va ligado estrechamente con la publicidad. En un país donde la creciente demanda de smartphones copa el mercado tecnológico, es fundamental que nuestro negocio aparezca visible, y en las primeras posiciones de los buscadores, cada vez que un usuario se disponga a buscar un determinado servicio en la red. No tener presencia en la web se traduce en pérdidas de clientes a diario.
Ya sea por la continua publicidad que se proporciona a los usuarios o por la venta directa de productos, el beneficio que proporciona un negocio se verá incrementado de forma considerable.
En conclusión, ya sea a modo de carta de presentación o adaptación de una tienda a las nuevas tecnologías, las páginas web son una herramienta necesaria que aporta grandes beneficios y permite a las empresas adaptar su modelo de negocio a las nuevas tecnologías.
Para terminar nos gustaría remarcar una frase que dijo Manuel Pimentel, conocido sastre granadino, en la conferencia “Homenaje Pyme” organizada por Masquota:
No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta. El que no se adapta, muere.