Lowweb logo grande preloader

¿Qué es el SEO y como afecta a mi página web?


¿Qué es el SEO y como afecta a mi página web?

Noviembre 2019

Bueno esta es una pregunta que nos hacen muy a menudo y no es fácil de responder ya que el SEO o posicionamiento web se basa en muchas reglas y factores. En este artículo vamos a intentar despejar todas las dudas acerca de este término.

Índice

  • 1. Breve introducción al SEO
  • 2. Factores determinantes para lograr un buen posicionamiento web
  • 3. Conclusión final

1. Breve introducción al SEO

El término SEO (de las siglas en inglés: Search engine optimization) o posicionamiento web tiene un origen incierto ya que no se creó como una herramienta en un momento dado.
Sin embargo, se puede decir que a partir de 2004 cuando la evolución y monopolización del mercado de búsquedas por parte de Google se hizo latente, este termino empezó a cobrar gran protagonismo.

En un principio Google basaba sus búsquedas en el análisis de palabras clave o Keywords que poseían las páginas web y la densidad con la que aparecían. Como te podrás imaginar, esta forma de posicionar era un auténtico caos ya que podían aparecer en posiciones altas de las búsquedas, webs que estuvieran escritas en «indio» pensadas solamente para posicionar y no para solventar las dudas o curiosidades de los usuarios.

Hoy en día, los algoritmos de Google han evolucionado y se basan en infinidad de reglas para determinar que página tiene más autoridad que otra y que web se debe mostrar antes.

2. Factores determinantes para lograr un buen posicionamiento web

Como ya te estarás imaginando, no existe una tecla mágica que mejore el SEO Orgánico de tu portal de forma inmediata, si no que es una “carrera de fondo”. ¿Que queremos decir?

Un atleta no consigue hacer una buena marca en una carrera de fondo de la noche a la mañana, necesita mucho entrenamiento y perseverancia.

Con el SEO pasa lo mismo, debemos realizar muchas acciones a lo largo del tiempo para que Google nos vea como una autoridad y empiece a mostar nuestra página web en los primeros resultados de búsqueda.

A continuación, te explicamos los factores que influyen en el posicionamiento web de tu portal.

2.1 SEO On Page

Esta es la parte más técnica de todo el proceso y hace referencia al desarrollo del código de la página web siguiendo estructuras correctas y los puntos fijados por Google.
Por este motivo, es de vital importancia elegir correctamente la empresa que nos va a desarrollar la web ya que con una web mal construida resulta casi imposible posicionar correctamente.
Sería como tener una tarjeta de visita muy bonita pero guardada en un cajón, no sirve para nada.

Consejos

  • No usar plantillas en nuestra web.
  • Diseño y desarrollo a medida para mejorar los tiempos de carga.
  • Nunca olvides establecer el atributo Alt en tus imágenes.
  • Utiliza solo las etiquetas de títulos h1 y h2

2.2 SEO Off Page

Esta segunda parte hace referencia a todas las acciones que se llevan a cabo desde fuera de nuestra web y sirven para mejorar el SEO de la misma.
Por supuesto hablamos de los famosos Backlinks principalmente (Enlaces desde otras webs a nuestro portal).

Google entiende que un sitio web con muchos Backlinks es un sitio de confianza ya que otras páginas están reafirmando el contenido de la misma. Por supuesto, no todos los enlaces que apunten a tu portal generan el mismo efecto positivo: es necesario que sean enlaces naturales y de calidad.

Como no podemos esperar que los usuarios compartan o enlacen nuestro sitio web de forma natural, aquí os dejamos unos consejos para conseguir los preciados Backlinks.

Consejos

  • Escribe artículos para otras webs a cambios de enlaces a tu portal.
  • Utiliza las redes sociales para crear enlaces directos a tus posts.
  • Crea anuncios que fomenten el tráfico a tu web.

2.3 Contenido de calidad

Esta debe ser la regla principal cuando nuestro objetivo es posicionar nuestro artículo. Como se ha dicho anteriormente, no basta con crear un texto pensando en el SEO exclusivamente y cargarlo de palabras clave o Keywords, es necesario que el texto tenga sentido y sea útil para el lector o en caso contrario será penalizado por el famoso algoritmo de Google.

Por otro lado y como es fácilmente comprensible, un contenido que aporte valor al lector fomentará el interés de este con el resto de artículos, aumentará el tiempo de visita de tus lectores y propiciará a que estos compartan el contenido atrayendo a nuevos suscriptores.

3. Conclusión final

Por lo tanto y para finalizar, creemos que es fundamental comenzar nuestra aventura en el mundo del SEO adquiriendo una web construida respetando el SEO On Page y después, ir poco a poco mejorando el posicionamiento web creando contenido de calidad (Por supuesto sin olvidar el SEO Off Page).

Si todavía quedan dudas por resolver estaremos encantados de contestarlas, simplemente ponte en contacto con nuestro equipo.
Por otro lado, te dejamos este enlace por si necesitas más información acerca de nuestro Pack de Posicionamiento Web SEO.

El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No serecogerá información de carácter personal. Aceptar Cookies

¡No te quedes mudo!

Queremos saber de ti, escríbenos y contactaremos antes de 24 horas.