Noviembre 2019
Son muchos los clientes que nos preguntan que pueden hacer para mejorar el posicionamiento web o SEO de su página web sin tener que invertir grandes cantidades de dinero y sin tener que esperar meses para ver resultados.
Bueno, como imaginamos que habrás leído en otros artículos, la panacea del SEO gratuito NO existe, todo requiere un tiempo y esfuerzo para lograr aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas en Google. Sin embargo, os vamos a contar los 7 trucos definitivos para mejorar SEO 2020 y así conseguir nuestros objetivos de forma sencilla ¿Empezamos?
Índice
En este tutorial vamos a contaros los 7 trucos definitivos para mejorar el SEO en 2020 por lo que damos por hecho que se tienen nociones básicas de SEO o posicionamiento web, por lo que si no tienes muy claro de lo que estamos hablando, te recomendamos leer primero este artículo: Qué es el SEO.
Según nuestros amigos de Google, el principal objetivo de nuestro buscador favorito es el de mostrar contenido fiable, reputado y de calidad. En base a estos tres conceptos, Google asigna una puntuación a nuestro sitio web y comienza a listar nuestras páginas en base a la coincidencia de la búsqueda realizada relacionándola con la puntuación.
Esto quiere decir que si un usuario busca «Trabajo en Alicante» verá los resultados que hayan obtenido más puntuaciones en el ranking de Google. Por este motivo, es primordial que construyamos un sitio web basándonos en estas reglas y así conseguiremos infinidad de visitas.
Los tres conceptos en los que se basa el posicionamiento web en Google están íntimamente relacionados y se complementan. Para que nos entendamos, estos términos se basan en los siguiente:
Google entiende que si nuestra web es recomendada por otras webs con autoridad es por que nuestro contenido es de confianza. Por supuesto, nos referimos a los famosos Backlinks (Enlaces Follow que apuntan a nuestra web).
Cuando decimos «webs con autoridad» nos referimos a páginas web que posean una puntuación alta en el ranking de Google por lo que poseerán un alto tráfico de visitantes.
Consejos
Por supuesto, no todo depende de los enlaces que existan apuntando a nuestro sitio web para lograr un buen SEO (Aunque si son un factor básico).
La estructura interna de nuestra web es muy importante por lo que es necesario que esta se construya siguiendo las bases marcadas por Google.
Consejos
La norma básica en el SEO sigue siendo la misma: El contenido es el Rey.
Esta famosa frase quiere decir que si el contenido de nuestras páginas o posts es de calidad (No es plagiado y es útil para los lectores) será mostrado por encima de otros resultados.
Os preguntareis… ¿Y como sabe Google que mi contenido es de calidad? Bueno es bien sabido que sus algoritmos de análisis de contenido les permiten saber si un texto ha sido escrito simplemente para posicionar o no.
Un texto que se ha escrito repitiendo infinidad de veces las palabras clave por las que se quiere aparecer sin aportar valor a ese mismo contenido será penalizado por lo que aparecerá en posiciones muy bajas en los resultados de búsqueda.
Por otro lado, un contenido útil generará que los usuarios compartan los enlaces y permanezcan mucho mas tiempo en el sitio web otorgando confianza y autoridad al mismo.
Consejos
El objetivo de este manual no es listar las acciones que puedes llevar a cabo en tu web y listo. Queremos hacer algo realmente útil para que sirva como referencia a nuestros clientes y/o usuarios sin experiencia que quieran mejorar el SEO de su web de forma efectiva.
Para ello, vamos a definir una estrategia genérica valida para todos los sitios web corporativos en forma de 7 trucos o pasos a seguir.
Como bien hemos recalcado anteriormente, estos fundamentos son básicos para empezar con buen pie en el posicionamiento.
Por supuesto, sabemos que en muchas ocasiones esto no se ha tenido todo lo en cuenta que sería necesario por lo que os recomendamos la herramienta gratuita Woorank.
En pocos segundos descubriréis todo lo que debéis subsanar en vuestra web para mejorar el posicionamiento web de forma efectiva.
En nuestra opinión, estas herramientas pueden resultarnos muy útiles para conocer las visitas que tiene nuestra web, conocer si las páginas indexan bien o simplemente que nuestros clientes nos dejen valoraciones sobre nuestros servicios. Por supuesto Google puntúa positivamente su uso por lo que no te cortes.
Vamos a explicar las funcionalidades de estos servicios para aclarar dudas.
Google Analytics es una de las herramientas más conocidas de Google. Gracias a su sistema de visitas, este software nos permite conocer infinidad de datos relacionados con las visitas a nuestra página web tales como: procedencia de las visitas, dispositivos a través de los que se accede o la edad media de nuestros lectores.
Como te podrás imaginar, estos datos son fundamentales para crear contenido de interés hacia tu público objetivo o simplemente realizar campañas de marketing.
Otra de las herramientas imprescindibles para nuestro sitio web es Google Search Console. Gracias a ella, conseguiremos ver que páginas son las más visitadas, los errores de rastreo de nuestras páginas o mediante que búsquedas se accede a nuestra web.
Como podrás imaginar el potencial es brutal ya que podemos averiguar que tipo contenido funciona en nuestro sitio y explotarlo para conseguir muchas visualizaciones.
Por otro lado, no podemos olvidar que este software nos permite analizar los backlinks que apuntan a nuestra página web y los textos mediante los cuales se enlazan.
En muchas guías esta herramienta no figura como fundamental pero, en nuestra opinión, es muy importante tener una cuenta en Google My Business.
Este software permite registrar la ubicación de tu empresa en Google Maps (Lo que permitirá que clientes tengan un acceso fácil a tus instalaciones) y, aun más importante, permite que tus clientes dejen reseñas sobre el trato recibido y el servicio dado.
En una mundo donde existe muchísima competencia, te puedes imaginar lo fundamental que es que nuestro negocio tenga buenas opiniones para generar confianza a nuestros futuros clientes.
Instalación y puesta en marcha: Guía de configuración de Google My Business
Esta herramienta nos permite averiguar la puntuación otorgada por Google respecto a la velocidad de carga de nuestra web lo que nos ayudará a mejorar los tiempos de carga.
Los resultados mostrados están diferenciados entre el tiempo de carga en un ordenador y un smartphone.
Recuerda: El tiempo de carga de tu web es un factor determinante en el SEO de la misma.
Unos de los plugins más famosos para configurar nuestra web en cuanto al SEO se refiere es Yoast SEO. Esta famosa herramienta, nos permite configurar los títulos y descripciones de nuestras páginas para hacerlas atractivas al posicionamiento web.
Otra de sus funcionalidades más famosas es la creación de los mapas de rastreo o sitemaps de tu página web facilitando el indexado por parte de Google.
Instalación y puesta en marcha: Guía de instalación y configuración de Yoast SEO.
Otra de nuestras herramientas fundamentales es WP Fastest Cache por la cantidad de opciones que nos brinda y los resultados obtenidos.
Gracias ha este maravilloso plugin lograremos reducir los tiempos de carga de nuestra web en un 25% y conseguiremos una puntuación mucho más alta en el ranking de Google para las búsquedas.
Aunque este apartado parezca obvio, hemos querido resaltarlo y darle mucha importancia por que es muy habitual encontrarnos con sitios web que poseen una mala estructura en las urls y no posicionan como deberían.
Es fundamental crear una buena estructura desde un inicio, por ello os dejamos algunas anotaciones:
Consejos
¿Parece algo obvio verdad? Pues muchas empresas no tienen todavía presencia en las redes sociales o simplemente su estrategia no es la adecuada.
Algo tan simple y común como las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin…etc) pueden brindar muchas visitas y dar a conocer los productos y servicios de las empresas de forma amena y divertida.
Conoce nuestras campañas para las redes sociales 2020 y duplica el tráfico a tu sitio web.
Para finalizar vamos a poner la guinda a nuestro pastel y catapultar nuestra web hacia un número de visitas que nunca nos habríamos esperado. Para ello, vamos a crear una campaña en Google Ads y así conseguiremos el empujoncito que nos hace falta para arrancar.
Como hemos explicado en el punto 2, Google tiende a mostrar en las primeras posiciones los resultados que considere más fiables y válidos, por lo que se entiende que un sitio web con muchas visitas es un sitio reputado. Y no hay nada mejor para conseguir visitas que una buena campaña creada con Google Ads dirigida a tu público objetivo.
Consúltanos y te contamos todo lo que necesitas saber sobre la publicidad en Google SEM o SEO de pago.
Buenos pues… ¡ya está! Estos son los 7 trucos definitivos para mejorar SEO 2020… ¿No ha sido tan difícil verdad?
Nuestro consejo es que sigas todos los pasos en tu web y notarás un cambio importante en el tráfico de la web y el volumen de ventas.
Recuerda: El posicionamiento web SEO es una carrera de fondo por lo que, cuanto antes comiences a hacer las cosas bien, antes comenzarás a posicionar adecuadamente hasta alcanzar los puestos más altos en los resultados de búsqueda de Google.
Por supuesto, si crees que esto es demasiado para ti o simplemente prefieres centrarte en tu empresa… nosotros nos encargamos de todo, simplemente ponte en contacto y te asesoraremos.